sábado, 22 de enero de 2011

Muerto hasta el anochecer (True Blood 1)




  Nombre Original: Dead Until Dark
  Autora: Charlaine Harris
  Editorial: Santillana
  Colección: Punto de Lectura
  Libros: 10 (pero aún sigue publicándose)
  Año: 2008-2011
 Actores: Anna Paquin, Stephen Moyer, Sam Trammell














SINOPSIS: Sookie Stackhouse es una camarera del pequeño pueblo Bon Temps con una particularidad que podría denominar don/maldición: es telépata. Eso (hasta el momento) solo le ha ocasionado problemas ya que, no solo toda la gente cree que es una chica extraña a la que mejor no acercarse, sino que no ha podido salir con nadie (imaginaos, saber lo que piensa vuestro ligue en todo momento: que si está pensando en otra durante vuestra cita, o si está pensando en ir más allá...)vamos, un problema que, cuando iba al instituto la preocupaba bastante. Por no decir que su infancia fue todavía más dura cuando sus padres murieron. Desde entonces, Sookie se vive con su abuela y su hermano Jason, cuando tubo edad, se fue a vivir a casa de sus padres (ya vacía, por supuesto). Pero la vida de Sookie da un giro de 180º el día que Bill Compton entra en el Merlotte's (el bar donde trabaja). A partir de entonces, Sookie se verá cada vez más involucrada en el recientemente público mundo paranormal ya que, no solamente Bill es un vampiro, sino que además no puede leerle la mente...



OPINIÓN: ¡Hola! Esta vez os traigo un libro que roza el género adulto pero sin llegar a serlo completamente (y me refiero a que el contenido picante es bastante light en comparación con uno adulto de este género pero sigue habiendo). Lo primero decir para las personas que lo hayan pensado que NO ES UN PLAGIO DE CREPÚSCULO. Y no solo por la diferencia agigantada de la trama, la cual solo tienen en común el parecido del cambio de papeles protagonistas, sino que además TRUE BLOOD ES ANTERIOR A CREPÚSCULO. Como lo oís. En fin, esto es solo para aclararlo porque hay gente que al leer la reseña se piensa: "Bah, otro que se ha copiado de Crepúsculo", pero no es así. Y, en cuanto a las diferencias princiales de la trama, la diferencia fundamental es que, no es que Sookie no le pueda leer la mente a Bill por una razón relacionada con el amor ni nada parecido sino por una razón la mar de razonable (o al menos en el universo literario de Harris) que ya descubrireis porque no quiero desvelaros mucho. En cuanto a la trama, es muy entretenida, llena de misterio, amor, humor y pimienta que hace que te termines el libro y digas: ¿Ya está? Pero tranquilos, que con más de 10 libros, hay banquete para rato. Pero, no os confundais pensando: "¿Diez libros? Pero, conforme avance la serie empezará a volverse repetitiva, ¿no?" Porque ¡NO! Bueno, a ver si me calmo un poco... A ver, cada libro sería más o menos como un capítulo de una serie policíaca también avanzando con la historia central de Sookie y Bill la cual avanzará por senderos inimagiables que no os voy a decir...  



Ahora vamos a otro punto del que hay que hablar cuando hablas sobre Muerto hasta el anochecer. ¿Por qué le llamo todo el rato True Blood (Sangre Fresca)? Porque ese es el nombre con el que se ha adaptado a la pantalla (en formato de serie). Aunque he de advertir varias cosas acerca de serie dirigida por Alan Ball (A dos metros bajo tierra) y protagonizada por Anna Paquin (X-men) . La primera es la que más diferencia a libro y serie: si he dicho que el libro era light, la serie no lo es. Aparte de que explotan mucho las partes en las que se supone que el hermano de Sookie tiene sexo y esa clase de cosas. No digo que sea precisamente malo, habrá a quién les guste más y menos. Después, cabe decir que True Blood (la serie) solo se inspira en los personajes de Muerto hasta hasta el anochecer y en la trama del primer libro. A partir de la segunda temporada sigue un historia independiente creada por y para la televisión. Aparte de algunos personajes que cambian de carácter, otros que están vivos cuando en el segundo libro ya están muertos, y otros que siguen enamorados cuando a partir de...


Bueno, bueno, será mejor que deje de hacer spoilers indirectos. La serie no está mal, al menos el argumento para mí, e incluye subtramas nuevas sobre otros personajes a parte de Sookie, y bueno... para gustos los colores. Yo ya voy por el sexto libro y la cosa está al rojo vivo... no os perdais esta serie si os gustan las novelas policíacas que incluyen amor y.... pimienta ;)      


Calificación:
Amor: # # # #
Acción: # # #
Humor:  # # #
Drama:  # #
Misterio: # # # # #
*Pimienta: # # # #



domingo, 16 de enero de 2011

Secretos del Corazón

 Nombre Original: Boku no hatsukoi wo kimi ni sasagu
 Autora: Kotomi Aoki
 Editorial: Ivrea
 Tomos: 12













SINOPSIS: Takuma y Mayu se conocieron cuando ambos eran niños. Por aquel entonces, el padre de Mayu atendía a Takuma en el hospital y así se hicieron amigos. Ambos parecieron cogerse "cariño" enseguida pero entonces Mayu escuchó algo que no debería haber oído: Takuma no llegará a cumplir los 20 años. Escuchando una conversación de sus padres en secreto, oye que al parecer tiene un cáncer al que, hasta ahora, no se ha conseguido encontrar cura y que se extenderá más cuanto más esfuerzos haga. Asustada, Mayu intentó en los siguientes días evitarle todos los esfuerzos a Takuma pero, al final, comprendió que eso era casi imposible. Así que, una noche, Mayu sacó a Takuma del hospital y lo llevó a un campo que había cerca en el que había muchos tréboles. Creía que si encontraban un trébol de cuatro hojas, Takuma se curaría. Pero, obviamente, al no encontrar ninguno, Mayu echó a llorar. Fue entonces cuando Takuma le confesó (él todavía no sabía que tenía la enfermedad) que estaba enamorado de él que quería casarse con ella cuando tubieran 20 años.  Lo que no sabía Takuma era que le iba a ser imposible cumplir su promesa...

OPINIÓN: ¡Hola! Había pensado empezar este apartado con uno de esos shojo básicos para todas a las que les gusta este género, pero me he decidido por uno que tes un poco desconocido pero que tiene todos los ingredientes para gustar: amor, comedia, drama y misterio (y acción si contamos la de patadas que le pega Mayu a cierto personaje pesadito que bebe vientos por ella ^^). Secretos del corazón (aunque la traducción literal del título original sería "Te doy mi primer amor") es muy triste. No digo que sea un dramón pero sí que hay momentos en los que se te cae la lagrimita como cuando Takuma y Mayu son pequeños y él le hace prometer que se casarán y... :'(                                                                                                        

El dibujo es bonito (me recuerda a Yoko Maki) y, aunque al principio solo están ellos dos como personajes principales, conforme va avanzando la historia aparecen más y más carismáticos. A algunos debe de recordarles a Reloj de Arena (Sunadokei!) porque empieza cuando ambos son pequeños y va evolucionando su relación a lo largo de los tomos. Yo, por el momento, solo tengo los tres primeros tomos así que todavía no sé como termina esta fantástica serie :(
Mi personaje preferido es el gran Kou (ya descubrireis quién es y seguro que también os conquista :)...). En Secretos del corazón también es de esos en los que sientes demasiada empatía hacia los protagonistas. Piensas : ¿Qué es mejor, enamorarte de alguien que sabes que morirá o sufrir no queriéndole? ¿Qué haría yo? Ay...
Bueno, y también sientes mucha pena por ellos por eso mismo. Y por los padres, pobrecitos... Vaya, se nota que lloro mucho leyendo Bokukimi (también se conoce por este nombre).



Una curiosidad de esta serie es que es más o menos un spin-off (una serie que guarda relación estrecha con otra sin llegar a ser la misma). Su "alter ego" es Lazos Prohibidos (Boku wa imouto ni koi wo suru). Porque, si os fijais, los dos personajes protagonistas son prácticamente iguales. Y no lo digo porque me lo imagino, la propia autora an el pirmer tomo dice que Secretos del Corazón sería como otra forma de empezar para los protagonistas de Lazos Prohibidos (Iku y Yori). No la he leído aún pero sé que los dos protagonistas también tienen un obstáculo grande en su relación: son, ni más ni menos, hermanos. Pobres, ¿nunca tendrán un relación normal sin sufrimientos?
De Bokuimo (aquí otra indicación de que Secretos del Corazón y Lazos Prohibidos están relacionados, la abreviación también es parecido) hay un anime y un dorama. 



Y para terminar, decir que Secretos del Corazón no tiene anime como su hermana melliza :'( Pero si que tiene un dorama que teneis aquí al lado. Y solo digo que, el mérito de descubrir Bokukimi no es mío, sino de mi amiga S.B.B. que se enamoró de la portada del octavo tomo (el de los dos en el acuario que hay arriba).  Y os dejo la calificación y la frase que abre el cómic (que me enamoró).

 "Mi vida tiene fecha de caducidad"

Calificación:
Amor: # # # # #
Acción: #
Humor: # #
Drama: # # # #
Misterio: # #

Web de la autora: http://www.aokikotomi.com/